
El Mercado de Abastos, o La Recova, fue construido en el año 1875 a partir
del reciclaje de un conjunto de columnas de fierro que procedían de la antigua
Aduana destruida por el terremoto y maremoto de 1868. Para eso, se despejó el
espacio donde yacían las ruinas coloniales del Convento de San Francisco, que
funcionó en el lugar desde el siglo XVII.
Destacan sus imponentes fachadas gemelas, una hacia la calle San Marcos y
otra hacia Sotomayor, compuestas por un tímpano de diseño greco-romano de
madera de pino Oregón y puertas de fierro dos hojas. Hacia Sotomayor, además,
se dispone una escalera y un zócalo de piedras sillar. En el interior dos tipos de
columnas, superpuestas en bases de piedra, sostienen la techumbre alta y plana
con vigas de madera, que dejan una plazoleta central. El piso original era de
piedra huevillo.
En la actualidad mantiene su uso como Mercado, pero el edifico presenta un
avanzado deterioro y ha disminuido su importancia como centro comercial.
Es de propiedad y administración del Municipio de Arica. El año 2009 fue
declarado Inmueble de Conservación Histórica por el Plan Regulador Comunal
de Arica.